La literatura se toma Spotify: El retorno a la oralidad gracias a la tecnología
.jpg)
El futuro ya fue. Paradójicamente, las nuevas tecnologías están permitiendo recuperar el valor de la palabra hablada. Las reminiscencias de la tribu oyendo al anciano en torno a un fogón o -referencia más cercana- las noches de radionovelas en años sin televisión. La compañía sueca Spotify abrió esta opción con un éxito creciente. Por Miguel Fauré Polloni Una playlist con Gioconda Belli, Alejandra Pizarnik y Mario Benedetti es hoy factible y cada vez más popular. El escritor argentino Hernán Casciari , por ejemplo, decidió probar qué tan bien funcionarían sus textos si los subía a una plataforma digital de audios. Tentado por el éxito en Youtube de sus relatos «La edad de los países» y «Messi es un perro» , el editor de Revista Orsai la clavó en el ángulo. “ Gracias a todas esas plataformas mis lectores se han multiplicado, bueno, o mis oyentes ”, le señaló a Los Andes , “porque no solo después compran mis libros...